*Aprovechan y utilizan diversas formas de pago
*Se requiere de sus pagos para la realización de obras de beneficio colectivo
Afortunadamente la ciudadanía se ha concientizado respecto a la importancia del pago por los servicios que brinda la Junta de Aguas y Drenaje y son cada vez más las personas que acuden a los diferentes módulos a efectuar su pago, así como también utilizan ya con mayor frecuencia el pago en línea, en los cajeros automáticos que ofrecen servicio las 24 horas, el pago con tarjeta bancaria a plazo de tres, seis y nueve meses, pago en tiendas de autoservicio y departamentales.
En ese sentido las personas están conscientes de que la realización de obras, reparaciones de tuberías, cárcamos, caídos, etc, dependen principalmente del pago de los servicios al organismo toda vez que de otra manera ese tipo de ejercicio se complica dado que la JAD no recibe un presupuesto como lo reciben otras dependencias y requiere de las aportaciones o pagos de los usuarios para realizar las labores para la que fue creada.
A la par de la realización de obras de beneficio como reparaciones de caídos, tuberías, etc, existen otros gastos a los que se tiene que hacer frente y que son relevantes para la operatividad, entre ellos los implementos indispensables para la potabilización del agua, la renovación y mantenimiento de instalaciones y equipo en las plantas, el pago de impuestos y de luz, esto ultimo uno de los principales gastos ya que especialmente el equipo técnico, bombas, clorificadores, etc, requieren de estar operando de manera permanente y se consume una gran cantidad de luz.
Los directivos de la JAD agradecen a los usuarios que poco a poco la idea y concepto en que se tenía el realizar el pago oportuno y a tiempo de los servicios de agua potable y drenaje ha ido cambiando, haciendo posible que esos pagos o ingresos se conviertan en obras de inversión directa por parte del organismo en diversos puntos importantes de la ciudad.